Influencia de la alimentación y la actividad física en la prevención del cáncer

Influencia de la alimentación y la actividad física en la prevención del cáncer

Un estilo de vida saludable es el secreto de la prevención de múltiples enfermedades y está probado científicamente. Conoce acá su influencia.

¿Por qué consumir pescado? Conoce todos los beneficios

¿Por qué consumir pescado? Conoce todos los beneficios

No todos son muy "amigos" de consumir pescado, pero, encuentra aquí algunas razones muy importantes para amar este manjar.

El entrenamiento de Miley Cyrus en Flowers

El entrenamiento de Miley Cyrus en Flowers

Una rutina para mujeres empoderadas.

¡Cumple tus sueños y propósitos en el 2023!

¡Cumple tus sueños y propósitos en el 2023!

Somos los arquitectos de nuestro destino, por ello no hay nada que no podamos lograr. Por ello, estos son nuestros consejos para que llegues a tu meta.

¿Por qué el ejercicio de fuerza previene la osteoporosis?

¿Por qué el ejercicio de fuerza previene la osteoporosis?

La osteoporosis es una enfermedad crónica que aumenta la fragilidad y el riesgo de lesiones por caídas pues disminuye de manera importante la masa ósea y la composición de los huesos.

Horóscopo Fitness del Año del Conejo

Horóscopo Fitness del Año del Conejo

Te dejamos algunas recomendaciones de lo que trae este año según tu animal para que vayas hacia ese sueño fit que quieres lograr.

Bienestar

Adiós a la sensación de llenura en estas fiestas

Es casi obvio que no quieras hacer ejercicio después de comer demasiado, pero algunos movimientos pueden impulsar tu digestión

Por: Laura Daniela Henao

¿Has comido tanto que sientes que el botón va a explotar? Sucede muy a menudo en la época navideña y sentir que vas a estallar no es precisamente divertido. Aunque tirarse al sofá y tomar una siesta suena muy bien, hay maneras más efectivas de eliminar esta sensación.

Hacer ejercicio luego de comer de más ayuda con la digestión y acelera la circulación, lo que brinda un poco más de energía, que te hace sentirte mejor contigo mismo. Este tip no es algo inusual, es de hecho una recomendación de los expertos en nutrición y qué mejor época para ponerlo en práctica que la decembrina.

Existen tres ejercicios ideales a la hora de atravesar ese incómodo momento y aquí te los vamos a dejar, para que no te vuelvas a sentir como si te hubieses comido lo de un año, en un solo día.

Una buena caminata

Este es el movimiento más sencillo y rápido. El cardio de bajo impacto después de la comida es ideal, no importa si es un paseo rápido alrededor de tu cuadra o un paseo más largo. Esto es porque de acuerdo con múltiples investigaciones, se ha sugerido que caminar ayuda a acelerar el tiempo que tarda la comida en pasar del estómago al intestino delgado. Además, una digestión más rápida se relaciona con tasas más bajas de acidez estomacal y síntomas de reflujo.

Así que después de esa novena, no tomes taxi, tu carro o moto, anímate a caminar mientras ves alumbrados y se va la sensación de pesadez.

Yoga en minutos.

Un entrenamiento intenso puede ser muy agresivo, pero el yoga hace que tu interior se mueva y tu cuerpo vuelva a sentirse normal en 15 minutos. Según Ed Levine, gastroenterólogo del Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio en Columbia las posturas de yoga reducen el estrés, la ansiedad y en este caso la pesadez.

De acuerdo con el reconocido instructor de yoga Tamal Dodge, existen dos posturas de yoga que pueden ayudar a la correcta digestión mientras que aumentan los niveles de energía.

  • Sukhasana: también conocida como la postura fácil, es una gran ayuda. Solo debes sentarte con las piernas cruzadas en el suelo o sobre una almohada de meditación, coloca tu mano sobre las rodillas, contrae el estómago y levanta el pecho moviendo los hombros hacia atrás y hacia abajo, mientras mantienes tus ojos cerrados durante uno o dos minutos.
  • Anuloma viloma: otros la conocen como respiración nasal alterna, y es muy similar a Sukhasana. Mantente en postura fácil, coloca la mano izquierda sobre la rodilla izquierda, abre tu palma derecha y estira hacia abajo tu dedo índice y medio, mientras cierras la fosa nasal derecha con el pulgar derecho, inhalando profundamente. Después de unos segundos, cierra la fosa nasal izquierda con el dedo anular y meñique, unos pocos segundos. Haz una breve pausa, retira el pulgar derecho de la fosa nasal y exhala e inhala. Repite este proceso cambiando de fosa nasal, al menos unas tres veces.


Después de compartir natilla y buñuelos en tu oficina, llega a casa y date unos minutos para relajarte, así dormirás mucho mejor y no tendrás esta sensación de pesadez incómoda.

Trabaja en tu núcleo

Después de pasarte comiendo, probablemente lo último que desees sea concentrarte aún más en tu abdomen; pero algunos ejercicios básicos pueden aliviar el malestar, pues los músculos centrales fuertes pueden ayudar a asegurar movimientos intestinales saludables.

Una serie de planchas o abdominales son la solución a esa incomodidad y no es que debas hacer una rutina completa de abdomen, basta con dos o tres minutos haciendo estos ejercicios y notarás el resultado. No llegues a enero con kilitos de más y castigándote por haber comido en exceso, estos ejercicios no solo te ayudarán a pasar invicto por la sensación de pesadez y el aumento de peso.

Ahora que conoces estos sencillos pasos para evitar sentirte como si no te fueras a levantar nunca más, ten en cuenta estos consejos y disfruta la comida de manera moderada, la idea es disfrutar sin culpas. Aprende a disfrutar de la comida sin remordimientos junto a nuestros profesionales y no te pierdas ninguno de los deliciosos platillos que te esperan esta navidad.

Comentarios (0)

Escribe un comentario
Ordena tu casa, ordena tu mente

Ordena tu casa, ordena tu mente

La sensación de calma y tranquilidad que un espacio ordenado transmite ayuda al equilibrio interno, fomentando la concentración y la creatividad.

Scroll para ver la siguiente noticia