Influencia de la alimentación y la actividad física en la prevención del cáncer

Influencia de la alimentación y la actividad física en la prevención del cáncer

Un estilo de vida saludable es el secreto de la prevención de múltiples enfermedades y está probado científicamente. Conoce acá su influencia.

¿Por qué consumir pescado? Conoce todos los beneficios

¿Por qué consumir pescado? Conoce todos los beneficios

No todos son muy "amigos" de consumir pescado, pero, encuentra aquí algunas razones muy importantes para amar este manjar.

El entrenamiento de Miley Cyrus en Flowers

El entrenamiento de Miley Cyrus en Flowers

Una rutina para mujeres empoderadas.

¡Cumple tus sueños y propósitos en el 2023!

¡Cumple tus sueños y propósitos en el 2023!

Somos los arquitectos de nuestro destino, por ello no hay nada que no podamos lograr. Por ello, estos son nuestros consejos para que llegues a tu meta.

¿Por qué el ejercicio de fuerza previene la osteoporosis?

¿Por qué el ejercicio de fuerza previene la osteoporosis?

La osteoporosis es una enfermedad crónica que aumenta la fragilidad y el riesgo de lesiones por caídas pues disminuye de manera importante la masa ósea y la composición de los huesos.

Horóscopo Fitness del Año del Conejo

Horóscopo Fitness del Año del Conejo

Te dejamos algunas recomendaciones de lo que trae este año según tu animal para que vayas hacia ese sueño fit que quieres lograr.

Bienestar

Aprende a controlar el estrés con estas cinco prácticas

Para este 2021, que la tranquilidad esté dentro de tus propósitos, por eso te dejamos estas claves que te mantendrán en equilibrio.

Por: Soraya Munar

El estrés es una tensión física y emocional que se presenta cuando experimentamos situaciones difíciles en el plano personal, laboral y en las relaciones con el entorno.

El estrés puede hacernos reaccionar de manera preventiva ante un peligro, pero cuando no se controla puede llevarnos a cuadros de tristeza, depresión y amargura.

Por eso, si tú propósito de año nuevo es mantener la calma, estar tranquilo o tranquila y alejarte de situaciones que retan tu bienestar mental es necesario implicarte a profundidad.

En el blog de hoy te proponemos 5 recomendaciones para controlar el estrés.

1. RODÉATE DE PERSONAS POSITIVAS

Cuando tienes relaciones con personas alegres, que se comunican de manera entusiasta es fácil desarrollar una actitud positiva ante situaciones estresantes. Recuerda lo que dice el refrán “dime con quien andas y te diré quien eres”.

Tu también puedes ser inspiración para otros y ayudarlos en situaciones conflictivas. Por eso incluye en tu vocabulario palabras de agradecimiento, evita la crítica destructiva, así como generalizar situaciones y personas.

2. EVITA VER NOTICIEROS

O programas cuyo contenido sea expresamente negativo o violento. Esta información puede impresionar y generar miedo, negativismo, frustración y hacer que veas tus problemas más grandes de lo que son.

No se trata de no informarse, se trata de escoger de qué manera lo haces. Si te das cuenta, cuando ves un noticiero de un día para otro, las situaciones no han cambiado mucho así que puedes intentar leer las noticias semanalmente.

3. RESPIRA

Pon toda tu atención en cómo entra y sale el aire de tu cuerpo, cierra tus ojos. Siente cómo al inhalar el aire entra frio y al exhalar sale caliente. El solo hecho de concentrarte en esta función hace que la tensión física disminuya.

Es una técnica eficaz cuando tienes alguna reunión con tu jefe, cuando tienes una discusión con tu pareja o quieres tomar una decisión importante. Además, te ayuda a serenarte y a poner en orden tus ideas, proyectándote como una persona más segura. Recuerda, no te enfrasques en discusiones, busca un espacio en el que conectes con tu respiración y recobres la calma.

4. MEDITA

La meditación es una técnica de relajación que te ayuda a conectarte con tu lado inconsciente y lograr niveles de paz que nunca te habías imaginado.

Busca un lugar tranquilo, con buena ventilación, ni caliente ni frio, pon tu espalda de manera recta y recoge tus piernas cruzándolas frente a ti. Si te es posible pon música relajante y una vela con un olor agradable. Las primeras veces puedes tener tu mente llena de pensamientos, pero con la práctica lograrás poner tu mente en blanco y relajarte.

5. HAZ EJERCICIO

Muévete, haz ejercicio, disfruta una buena caminata en el parque, baila y ve al gimnasio. No hay nada más placentero y relajante que sentir cómo tu cuerpo gana velocidad, energía y fortaleza mientras te vuelves más activo. Cuando haces ejercicio, el cuerpo libera endorfinas que producen sensaciones de felicidad y bienestar.

No tienes que pasarte dos horas en el gimnasio, comienza con sesiones de entrenamiento de 30 a 45 minutos que incluyan trabajo cardiovascular y de fuerza, con pesas o bandas elásticas. También puedes probar con una clase de rumba, de yoga o de Pilates. Disfruta de alguna de nuestras clases AQUÍ.

Ten presente que el estrés es una tensión que puedes manejar, manteniendo bajo control tus emociones y la forma cómo reaccionas ante la realidad que vives a diario.

Comentarios (0)

Escribe un comentario
Obesidad al banquillo

Obesidad al banquillo

Te contamos todo lo que debes saber sobre esta enfermedad, que es mucho más que un problema estético.

Scroll para ver la siguiente noticia