Influencia de la alimentación y la actividad física en la prevención del cáncer

Influencia de la alimentación y la actividad física en la prevención del cáncer

Un estilo de vida saludable es el secreto de la prevención de múltiples enfermedades y está probado científicamente. Conoce acá su influencia.

¿Por qué consumir pescado? Conoce todos los beneficios

¿Por qué consumir pescado? Conoce todos los beneficios

No todos son muy "amigos" de consumir pescado, pero, encuentra aquí algunas razones muy importantes para amar este manjar.

El entrenamiento de Miley Cyrus en Flowers

El entrenamiento de Miley Cyrus en Flowers

Una rutina para mujeres empoderadas.

¡Cumple tus sueños y propósitos en el 2023!

¡Cumple tus sueños y propósitos en el 2023!

Somos los arquitectos de nuestro destino, por ello no hay nada que no podamos lograr. Por ello, estos son nuestros consejos para que llegues a tu meta.

¿Por qué el ejercicio de fuerza previene la osteoporosis?

¿Por qué el ejercicio de fuerza previene la osteoporosis?

La osteoporosis es una enfermedad crónica que aumenta la fragilidad y el riesgo de lesiones por caídas pues disminuye de manera importante la masa ósea y la composición de los huesos.

Horóscopo Fitness del Año del Conejo

Horóscopo Fitness del Año del Conejo

Te dejamos algunas recomendaciones de lo que trae este año según tu animal para que vayas hacia ese sueño fit que quieres lograr.

Fitness

Entrenamiento para mamás Bodytech

Rutina de entrenamiento para mamás activas durante el embarazo y postparto.

Por: Redacción FIT

Los cambios fisiológicos que vive una mujer cuando está embarazada son significativos. Prepararse físicamente para ese momento beneficiará tanto a la futura madre como al bebé, así como la recuperación posparto.

Antes de que el milagro de la concepción ocurra, el ejercicio es un gran aliado para tener un cuerpo bien preparado y que esté en condiciones saludables para albergar una nueva vida durante unas 38 o 40 semanas, aproximadamente.

Uno de los primeros factores que cada mujer debe revisar es si tiene el peso ideal, el cual se calcula de acuerdo con su estatura, pues llegar con sobrepeso o uno muy bajo a la gestación puede ocasionar graves problemas de salud.

El ejercicio de forma regular, antes, durante y después del embarazo, disminuye el riesgo de condiciones asociadas a este estado como la preeclampsia, diabetes gestacional, parto prematuro, así como depresión posparto.

Rutina para mujeres en embarazo

Posición gato: inspirar y espirar suavemente. Exhalar cuando la espalda se dirija al techo. Manos debajo de los hombros y rodillas debajo de las caderas.

Extensión y fortalecimiento de glúteos: misma posición de manos y rodillas que el ejercicio anterior. Exhala cuando lleves la pierna hacia arriba. Movimientos lentos.

Core con pelota: inhala cuando subas el balón. SI sufres de dolor de espalda hazlo con apoyo lumbar (contra un muro por ej)

Fortalecimiento de tren superior: pesos ligeros (2 libras para empezar por ej). Respiración consciente. Exhala cuando subas los brazos, no llevar las manos por encima del nivel de los hombros.

Puente con pelota: Recomendado hasta el primer trimestre. En las mujeres después de la semana 13 se sugiere evitar ejercicios en decúbito supino (acostada boca arriba).

Rutina para mamás con bebé de brazos

Abdomen con bebé: En caso de haber tenido cesárea evitar abdominales hasta el tercer mes postparto.

Puente con pelota y bebé en brazos:

Sentadilla con bebé en brazos:

Zancada con bebé en el pecho:

Otros ejercicios:

Clams o almejas: Se pueden hacer libres o con bandas elásticas. Se fortalecen los abductores y el piso pélvico. Como es un ejercicio que se hace en decúbito lateral se puede hacer en cualquier trimestre.

Ejercicios de Kegel.

Nota adicional:

Recuerda que, si ya estás embarazada y deseas empezar a entrenar, requieres del aval de tu ginecólogo junto con la asesoría de un médico del deporte para asegurar una adecuada rutina de entrenamiento.

Comentarios (0)

Escribe un comentario
Scroll para ver la siguiente noticia