Nutrición
postparto: ¡no hay excusa!
Ser mamá es un regalo maravilloso y cada madre es un mundo distinto.
Esta es una de las enfermedades que más personas aqueja en el mundo. Prevenirla es una tarea que inicia adquiriendo buenos hábitos, conócelos aquí.
Con motivo del día mundial de la osteoporosis, que se celebra anualmente el 20 de octubre,te compartimos los alimentos que te pueden ayudar a prevenir la aparición de esta enfermedad.
Pero antes definamos, ¿qué es la osteoporosis? En palabras muy claras, se refiere puntualmente al adelgazamiento y pérdida de fuerza de los huesos, esto debido a la ausencia o baja cantidad de nutrientes, vitaminas y minerales esenciales para preservar la salud ósea.
Es importante señalar que a mayor edad se requieren dosis más altas de calcio. A partir de los 50 años se precisa un aporte diario de 1.200 mg.para hombres y de 1.300 mg. para mujeres.
El calcio, es sin duda el mineral más conocido y necesario para los huesos así como la vitamina D que deben estar presentes en nuestra alimentación para evitar la aparición de esta enfermedad y en el caso de que ya se tenga evitar su progreso.
Hablando de vitamina D, esta permite la fijación del calcio, por lo que su aporte es imprescindible, y además de encontrarla en alimentos, se sintetiza en la piel al tomar el sol, por ello un paseo diario de al menos 20 minutos garantiza una buena absorción del calcio.
Una alimentación que aporte la cantidad suficiente calcio y vitamina D para cumplir las necesidades del organismo y por tanto prevenir la osteoporosis debe contener los siguientes alimentos:
Nutrición
Ser mamá es un regalo maravilloso y cada madre es un mundo distinto.
Nutrición
Existen alimentos conocidos como “quema grasa” que ayudan al metabolismo a combatir esa grasita que nos hace sentir incómodas y que se posa en los lugares del cuerpo más difíciles de trabajar como el abdomen y las piernas.
Nutrición
Desde este año, en el Perú los productos que consumimos llevan un etiquetado en forma de octógono, el cual advierte si es alto en azúcar, sodio, grasas saturadas o grasas trans, según el Manual de Advertencias Publicitarias de la Ley de Alimentación Saludable.
Comentarios (0)
Escribe un comentario