Influencia de la alimentación y la actividad física en la prevención del cáncer

Influencia de la alimentación y la actividad física en la prevención del cáncer

Un estilo de vida saludable es el secreto de la prevención de múltiples enfermedades y está probado científicamente. Conoce acá su influencia.

¿Por qué consumir pescado? Conoce todos los beneficios

¿Por qué consumir pescado? Conoce todos los beneficios

No todos son muy "amigos" de consumir pescado, pero, encuentra aquí algunas razones muy importantes para amar este manjar.

El entrenamiento de Miley Cyrus en Flowers

El entrenamiento de Miley Cyrus en Flowers

Una rutina para mujeres empoderadas.

¡Cumple tus sueños y propósitos en el 2023!

¡Cumple tus sueños y propósitos en el 2023!

Somos los arquitectos de nuestro destino, por ello no hay nada que no podamos lograr. Por ello, estos son nuestros consejos para que llegues a tu meta.

¿Por qué el ejercicio de fuerza previene la osteoporosis?

¿Por qué el ejercicio de fuerza previene la osteoporosis?

La osteoporosis es una enfermedad crónica que aumenta la fragilidad y el riesgo de lesiones por caídas pues disminuye de manera importante la masa ósea y la composición de los huesos.

Horóscopo Fitness del Año del Conejo

Horóscopo Fitness del Año del Conejo

Te dejamos algunas recomendaciones de lo que trae este año según tu animal para que vayas hacia ese sueño fit que quieres lograr.

Nutrición

El ayuno intermitente: ¿qué es y para qué sirve?

El doctor Alejandro Sarmiento, líder científico de Bodytech, asegura que para sacarle el máximo provecho al ayuno intermitente, las calorías que se consumen en la ventana de 8 horas deben ajustarse a las necesidades y objetivos de cada persona (pérdida de grasa, aumento de masa muscular o mantenimiento) y venir de fuentes naturales y poco procesadas, como pollo y huevos campesinos, pescado, carnes

"Html": "

Por muchos a\u00f1os se ha cre\u00eddo que el desayuno es la comida m\u00e1s importante del d\u00eda; que la \u00fanica forma de mantener activo el metabolismo y promover la quema de grasa es comiendo cada tres horas; que se debe cenar ligero para evitar la acumulaci\u00f3n de grasa, y que dejar pasar mucho tiempo sin comer hace que el metabolismo sea lento y se produzcan p\u00e9rdidas de masa muscular. Sin embargo, los expertos de nutrici\u00f3n de BODYTECH aseguran que esto no necesariamente es del todo cierto.<\/p>\n\n

Existen m\u00e9todos alternativos que ayudan a reducir la ingesta de calor\u00edas y contribuyen a que el cuerpo haga un mejor uso de las reservas de grasa, como por ejemplo el ayuno intermitente. A diferencia de lo que muchos creen, este m\u00e9todo no es una dieta sino un patr\u00f3n de alimentaci\u00f3n en el que se reduce el tiempo de comer a una ventana de 8 a 10 horas diarias, periodo en el que se consumen calor\u00edas y se deja un espacio de 14 a 16 horas entre la cena y el desayuno. Esto quiere decir que si la \u00faltima comida es a las 7:00 p.m., la primera del d\u00eda siguiente deber\u00e1 ser entre las 9:00 a.m. y las 11:00 a.m.<\/p>\n\n

El doctor Alejandro Sarmiento, l\u00edder cient\u00edfico de Bodytech, asegura que para sacarle el m\u00e1ximo provecho al ayuno intermitente, las calor\u00edas que se consumen en la ventana de 8 horas deben ajustarse a las necesidades y objetivos de cada persona (p\u00e9rdida de grasa, aumento de masa muscular o mantenimiento) y venir de fuentes naturales y poco procesadas, como pollo y huevos campesinos, pescado, carnes magras, verduras y frutas, nueces, granos y tub\u00e9rculos.<\/p>\n\n

El experto complementa que \u201clas comidas m\u00e1s grandes del d\u00eda deben ser la de despu\u00e9s de entrenar y la de la noche, con el fin de crear un ambiente hormonal ideal para la quema de grasa y el desarrollo de masa muscular. Durante el periodo de ayuno se puede tomar agua, caf\u00e9 o t\u00e9 sin az\u00facar o endulzado con estevia\u201d.<\/p>\n\n

Si usted quiere realizar actividad f\u00edsica, lo ideal es no hacerlo en ayunas. El deport\u00f3logo le recomienda esperar a tener 1 o 2 comidas en el est\u00f3mago para no sacrificar el rendimiento.<\/p>\n\n

Sin embargo, quienes prefieren entrenar en la ma\u00f1ana antes de romper el ayuno pueden hacerlo tomando 10g de amino\u00e1cidos previamente, comiendo carbohidrato y prote\u00edna al finalizar y asegur\u00e1ndose de ingerir suficiente comida durante la ventana de alimentaci\u00f3n para proveer los nutrientes necesarios para el rendimiento y la recuperaci\u00f3n.<\/p>\n\n

Una pr\u00e1ctica milenaria<\/p>\n\n

Desde la antig\u00fcedad se conocen los beneficios de dejar de comer o ayunar por largos periodos de tiempo y es una pr\u00e1ctica que se ve en casi todas las religiones. Si tomamos como base la forma en la que los neandertales viv\u00edan, podemos ver que las primeras horas del d\u00eda eran utilizadas para cazar y recolectar, luego al final del d\u00eda se reun\u00edan en la hoguera a compartir un fest\u00edn para luego relajarse y dormir.<\/p>\n\n

Por lo tanto, el ayuno intermitente no es una dieta de moda ni un nuevo m\u00e9todo de alimentaci\u00f3n, sino un redescubrimiento de algo que nuestros antepasados hac\u00edan de forma natural.<\/p>\n\n

\u00bfCu\u00e1les son sus mayores beneficios?<\/p>\n\n

- Se ajusta a cualquier dieta y a cualquier objetivo como p\u00e9rdida de grasa, aumento de masa muscular y mantenimiento<\/p>\n\n

- Normaliza los niveles de ghrelina, tambi\u00e9n conocida como la \u201chormona del hambre\u201d, ayudando a controlar el apetito y la ansiedad<\/p>\n\n

- Aumenta la sensibilidad a la insulina y la leptina, reduciendo el riesgo de padecer enfermedades como la diabetes y el c\u00e1ncer<\/p>\n\n

- Facilita la quema de grasa<\/p>\n\n

- Disminuye los niveles de triglic\u00e9ridos y el riesgo de contraer enfermedades cardiacas<\/p>\n\n

- Comer 2 o 3 comidas completas al d\u00eda es m\u00e1s pr\u00e1ctico y brinda mayor saciedad que dividir las mismas calor\u00edas en 6 peque\u00f1as porciones<\/p>\n\n

- Mayor claridad mental y productividad<\/p>\n\n

- Aumenta los niveles de hormona de crecimiento, vital para generar masa magra y reducir del porcentaje de grasa<\/p>\n\n

- Los picos de insulina que se hacen al final del d\u00eda, idealmente despu\u00e9s de entrenar, ponen al cuerpo en estado anab\u00f3lico, \u00f3ptimo para el desarrollo muscular<\/p>\n\n

Es importante recordar que antes de iniciar cualquier m\u00e9todo que altere su alimentaci\u00f3n es necesario consultar con un nutricionista.<\/p>\n",

Comentarios (0)

Escribe un comentario
Anatomía de la etiqueta nutricional

Anatomía de la etiqueta nutricional

Muchos son los factores que influyen en una nutrición balanceada, por esto es tan importante leer bien la etiqueta nutricional de los alimentos.