Influencia de la alimentación y la actividad física en la prevención del cáncer

Influencia de la alimentación y la actividad física en la prevención del cáncer

Un estilo de vida saludable es el secreto de la prevención de múltiples enfermedades y está probado científicamente. Conoce acá su influencia.

¿Por qué consumir pescado? Conoce todos los beneficios

¿Por qué consumir pescado? Conoce todos los beneficios

No todos son muy "amigos" de consumir pescado, pero, encuentra aquí algunas razones muy importantes para amar este manjar.

El entrenamiento de Miley Cyrus en Flowers

El entrenamiento de Miley Cyrus en Flowers

Una rutina para mujeres empoderadas.

¡Cumple tus sueños y propósitos en el 2023!

¡Cumple tus sueños y propósitos en el 2023!

Somos los arquitectos de nuestro destino, por ello no hay nada que no podamos lograr. Por ello, estos son nuestros consejos para que llegues a tu meta.

¿Por qué el ejercicio de fuerza previene la osteoporosis?

¿Por qué el ejercicio de fuerza previene la osteoporosis?

La osteoporosis es una enfermedad crónica que aumenta la fragilidad y el riesgo de lesiones por caídas pues disminuye de manera importante la masa ósea y la composición de los huesos.

Horóscopo Fitness del Año del Conejo

Horóscopo Fitness del Año del Conejo

Te dejamos algunas recomendaciones de lo que trae este año según tu animal para que vayas hacia ese sueño fit que quieres lograr.

Salud

5 tips para prevenir la aparición de enfermedades respiratorias

En este post descubriremos algunos hábitos para que no detengas tus actividades diarias por una enfermedad respiratoria.

Por: Laura Daniela Henao

Los cambios de clima y las fuertes lluvias nos hacen más propensos a sufrir enfermedades de carácter respiratorio, todas estas, causadas por virus y bacterias, las cuales ingresan a nuestro sistema de forma repentina y generalmente duran menos de 2 semanas.

Existen algunos hábitos que podemos poner en práctica en nuestra rutina diaria, que nos ayudan a mantener las vías respiratorias sanas y asimismo, nos permiten prevenir enfermedades, generalmente causadas, porque quizá no prestamos la debida atención al sistema respiratorio.

En la mayoría de las enfermedades respiratorias, los órganos más afectados son los pulmones, ya que éstas se transmiten a través de partículas de saliva que quedan en el aire; por contacto directo como besos o dar la mano; al tocar elementos que han estado en contacto con una persona enferma.

Existe un factor particular, la contaminación ambiental, que influye en el desarrollo de este tipo de afecciones, que aunque es difícil de evitar, podemos prevenir que se acentúe la afectación de este agente negativo, poniendo en práctica 5 sencillos hábitos.

  • No más tabaco. Es la más importante recomendación, ya que el cigarro es una de las principales causas de enfermedad pulmonar obstructiva y de cáncer pulmonar. De acuerdo con diferentes estudios realizados por especialistas, un fumador corre un riesgo 20 veces mayor de desarrollar estas enfermedades.
  • Hidratación. Ingerir suficiente agua le proporciona grandes beneficios a las vías respiratorias y a los pulmones, pues esto facilita la respiración y disminuye las posibilidades de adquirir enfermedades. Una buena hidratación evita que los pulmones se dilaten para compensar la deficiencia de agua.
  • Ventilación. Debemos ventilar a diario las zonas de la casa donde más tiempo pasamos, entre 5 y 10 minutos, pues no debemos permitir que los espacios se carguen con aire viciado.
  • Ejercicio físico. La práctica regular de ejercicio, resulta beneficiosa para la salud y en el caso de las vías respiratorias, ayuda a que la flema adherida a los pulmones se despegue y elimine del cuerpo, limpiando así las vías respiratorias.
  • No a la automedicación. El hecho de utilizar medicamentos de manera incorrecta y además frecuente, causa una resistencia, lo cual implica que, cuando realmente sean necesarios para tratar una enfermedad, su efecto puede no ser el esperado.

Para este y más consejos consulta Fit, el blog de Bodytech, en donde aprenderás cómo llevar una estilo de vida saludable no solo a nivel físico, sino también mental. 

Comentarios (0)

Escribe un comentario
Ejercicio en el embarazo: mitos y verdades

Ejercicio en el embarazo: mitos y verdades

El ejercicio es una de las cosas más importantes que puedes hacer durante el embarazo, pero aún existen muchas creencias en contra de esta práctica durante el embarazo, pero aún existen muchas creencias que se oponen a realizar esta práctica en este periodo. Hoy queremos que aprendas la verdad sobre cómo mantenerte activa de forma segura durante tu embarazo.

ABC: salud mental y ejercicio

ABC: salud mental y ejercicio

El ejercicio es uno de los mejores aliados a la hora de lidiar con problemas de salud mental, tales como la ansiedad y la depresión. Aquí te explicamos por qué.

Scroll para ver la siguiente noticia