Para tu salud, toma más té

Para tu salud, toma más té

Una taza de té influye más de lo que crees en tu día a día. Conoce los beneficios que tiene incluir esta bebida en tu plan de alimentación

Beneficios de los lácteos para nuestra salud

Beneficios de los lácteos para nuestra salud

Consumir lácteos ayuda a gracias a su alto contenido en calcio a cuidar el sistema óseo y mantener una buena salud cardiovascular.

Rutina infalible para glúteos redondos

Rutina infalible para glúteos redondos

Gran cantidad de mujeres se esfuerzan a diario en el gym por conseguir unos glúteos de infarto, por eso traemos algunos ejercicios infaltables para lograrlo.

5 razones para meditar a diario

5 razones para meditar a diario

Empezar cuesta pero si tienes la voluntad y te empeñas a diario en dedicarte de uno a cinco minutos pronto verás beneficios.

¿Por qué el ejercicio de fuerza previene la osteoporosis?

¿Por qué el ejercicio de fuerza previene la osteoporosis?

La osteoporosis es una enfermedad crónica que aumenta la fragilidad y el riesgo de lesiones por caídas pues disminuye de manera importante la masa ósea y la composición de los huesos.

Lo que le gusta a los centennials en el gym

Lo que le gusta a los centennials en el gym

El entrenamiento de fuerza y el entrenamiento personalizado son las tendencias que están tomando fuerza entre los jóvenes.

Salud

Descubre porqué el ejercicio sí sube las defensas

El ejercicio en esta época debe ser tu aliado fundamental, y en este artículo te contamos por qué.

Por: Andrea Ávila*

Constantemente oímos hablar de la importancia de mantener unas defensas altas para protegernos de enfermedades y otros malestares. Estas defensas en realidad hacen parte del sistema inmunológico y son una herramienta contra “ataques externos” como infecciones, accidentes, heridas, etc. El sistema inmune está compuesto por diversas células que destruyen y combaten los organismos infecciosos invasores antes de que causen daño.

El ejercicio físico tiene la capacidad de producir efectos positivos en el sistema inmune, de acuerdo con la intensidad y la cantidad con que se practique.

Aunque los mecanismos por los cuales se ejercen sus beneficios no son del todo conocidos, se sabe que:

  • En sujetos sanos que realizan actividad física varias veces a la semana (más de tres días), con una intensidad moderada existe una disminución del riesgo de sufrir infecciones respiratorias altas en un 20%.
  • En individuos que realizan sesiones de trote de intensidad moderada se aumenta en una cuarta parte los niveles de monocitos que tienen efecto anticancerígeno.
  • Sesiones cortas de intensidad leve a moderada han mostrado aumento de las células Natural killer (células de defensa dentro del grupo de los leucocitos) y, por tanto, disminución de enfermedades infecciosas.
  • Cuatro semanas de ejercicio habitual aumentan el poder bactericida de los neutrófilos (1).
  • La actividad física habitual de intensidad moderada retrasa el envejecimiento natural del sistema inmune (2).
  • 150 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada (caminar, correr, montar bicicleta, bailar, subir escaleras).
  • Ejercicios de fortalecimiento muscular y flexibilidad por lo menos dos días en la semana.
  • Complementar el entrenamiento con dos días de ejercicios centrados en equilibrio balance y coordinación

Recomendaciones de entrenamiento para mejorar nuestro sistema inmunitario

El ejercicio físico de intensidad moderada genera una “recarga” del sistema inmune aumentando la resistencia hacia infecciones leves a moderadas como las gripas (3). Por tanto, es importante realizar en la semana por lo menos:

Recuerda además mantener una dieta balanceada que incluya abundantes frutas y verduras e hidratación adecuada durante el día, dormir en lo posible de 6 a 8 horas diarias y mantener hábitos de higiene como el lavado de manos antes y después de realizar nuestras sesiones de entrenamiento.

Referencias

1. Alack K, Pilat C, Krüger K. Current knowledge and new challenges in exercise immunology. Deutsche Zeitschrift für Sportmedizin. 2019;70(10):250-60.

2. Bloch W. Immunsystem und Sport – Eine wechselhafte Beziehung. Deutsche Zeitschrift für Sportmedizin. 2019;70(10):217-8.

3. Inkabi SE PG, Richter P, Attakora K. . Exercise immunology: involved components and varieties in different types of physical exercise. . Scientect Journal of Life Sciences. 2017;1 (1):31-5.

*Andrea Ávila es médica del deporte y líder científica de BODYTECH

Comentarios (0)

Escribe un comentario
Todo bajo control

Todo bajo control

Aunque nos sintamos saludables, siempre es mejor ser precavidos para evitar sorpresas innecesarias. El chequeo que a continuación proponemos, nos permitirá comenzar el año con el pie derecho.

Revista fit

Revista fit

BODYTECH te trae los mejores contenidos de salud, fitness, bienestar, ejercicios, recetas e invitados imperdibles en la revista Fit.

Acciones que mejoran los síntomas de la artritis

Acciones que mejoran los síntomas de la artritis

El 12 de octubre se celebra el Día Mundial de la Artritis, una enfermedad crónica que se caracteriza por la inflamación de las articulaciones generando dolor e incapacidad frecuente para realizar actividades cotidianas.

Scroll para ver la siguiente noticia