Para tu salud, toma más té

Para tu salud, toma más té

Una taza de té influye más de lo que crees en tu día a día. Conoce los beneficios que tiene incluir esta bebida en tu plan de alimentación

Beneficios de los lácteos para nuestra salud

Beneficios de los lácteos para nuestra salud

Consumir lácteos ayuda a gracias a su alto contenido en calcio a cuidar el sistema óseo y mantener una buena salud cardiovascular.

Rutina infalible para glúteos redondos

Rutina infalible para glúteos redondos

Gran cantidad de mujeres se esfuerzan a diario en el gym por conseguir unos glúteos de infarto, por eso traemos algunos ejercicios infaltables para lograrlo.

5 razones para meditar a diario

5 razones para meditar a diario

Empezar cuesta pero si tienes la voluntad y te empeñas a diario en dedicarte de uno a cinco minutos pronto verás beneficios.

¿Por qué el ejercicio de fuerza previene la osteoporosis?

¿Por qué el ejercicio de fuerza previene la osteoporosis?

La osteoporosis es una enfermedad crónica que aumenta la fragilidad y el riesgo de lesiones por caídas pues disminuye de manera importante la masa ósea y la composición de los huesos.

Lo que le gusta a los centennials en el gym

Lo que le gusta a los centennials en el gym

El entrenamiento de fuerza y el entrenamiento personalizado son las tendencias que están tomando fuerza entre los jóvenes.

Salud

El ejercicio regular reduce en más del 30% el riesgo de morir de Covid 19

Para la investigación se analizaron 16.698 casos epidemiológicos en todo el mundo publicados entre enero de 1980 y abril de 2020.

Por: Soraya Munar

Así lo demostró un equipo internacional dirigido por la Universidad de Glasgow Caledonia y dirigido por Sebastián Chastin, profesor de dinámica del comportamiento de la salud de la Universidad

Para la investigación se analizaron 16.698 casos epidemiológicos en todo el mundo publicados entre enero de 1980 y abril de 2020.

La investigación también demostró que el ejercicio regular reduce el riesgo de contagio del Covid 19 en un 31% y aumenta la efectividad de las vacunas hasta en un 40%.

De acuerdo con los investigadores, el ejercicio y la actividad física pueden tener un impacto masivo en la inmunidad para lo cual es necesario realizar mínimo 30 minutos de actividad como caminar, correr y andar en bicicleta.

También mencionan como beneficioso, ejercicios de fuerza cinco días o lo equivalente a 150 minutos a la semana.

Para el director de la investigación, los gobiernos son los llamados a promover el ejercicio para contrarrestar la enfermedad.

Según Chastin: "Los legisladores deben hacer todo lo posible para combatir esta enfermedad. Esta no es una panacea, sino otra herramienta barata que podemos utilizar para proteger al público".

“La promoción de la actividad física y el acceso de todos a la actividad física son fundamentales”.

"Deben emprenderse campañas para informar al público sobre los beneficios de la actividad física en la lucha contra la pandemia".

Con relación a la investigación dirigida por él, Chastin dijo que “Es enormemente significativa y podría ayudar a reducir el número de personas que contraen COVID-19 y mueren a causa de él".

"Es la primera investigación que demuestra que la actividad física regular te protege contra las enfermedades infecciosas”.

“Descubrimos que el ejercicio regular en el que te quedas sin aliento aumenta tu inmunidad a las enfermedades infecciosas en un 31 por ciento y aumenta la cantidad de células inmunes en el cuerpo en la primera línea de defensa, que es la capa mucosa de anticuerpos.

"Estas células son responsables de identificar agentes extraños en el cuerpo sin deprimir al resto del sistema inmunológico, por lo que es perfectamente seguro y lo protege contra enfermedades infecciosas.

La investigación también demostró que, si se agrega la actividad física al programa de vacunación, aumenta la inmunidad entre un 20% y un 40%.

La investigación denominada: “Efectos de la actividad física regular en el sistema inmunológico, vacunación y riesgo de enfermedades infecciosas adquiridas en la comunidad en la población general: revisión sistemática y metaanálisis” fue publicada en la revista Sports Medicine y enviada al gobierno escocés, a la FIFA y a expertos en salud pública y profesionales de la salud de todo el mundo.

Comentarios (0)

Escribe un comentario
llénate de energías con estos desayunos

llénate de energías con estos desayunos

Nuestro cuerpo necesita una mayor cantidad de nutrientes y alimentos por el gran desgaste de energía y agua que experimentamos diariamente, es por esto que el desayuno es vital para lograr mantenernos activos durante todo el día.

Scroll para ver la siguiente noticia