Para tu salud, toma más té

Para tu salud, toma más té

Una taza de té influye más de lo que crees en tu día a día. Conoce los beneficios que tiene incluir esta bebida en tu plan de alimentación

Beneficios de los lácteos para nuestra salud

Beneficios de los lácteos para nuestra salud

Consumir lácteos ayuda a gracias a su alto contenido en calcio a cuidar el sistema óseo y mantener una buena salud cardiovascular.

Rutina infalible para glúteos redondos

Rutina infalible para glúteos redondos

Gran cantidad de mujeres se esfuerzan a diario en el gym por conseguir unos glúteos de infarto, por eso traemos algunos ejercicios infaltables para lograrlo.

5 razones para meditar a diario

5 razones para meditar a diario

Empezar cuesta pero si tienes la voluntad y te empeñas a diario en dedicarte de uno a cinco minutos pronto verás beneficios.

¿Por qué el ejercicio de fuerza previene la osteoporosis?

¿Por qué el ejercicio de fuerza previene la osteoporosis?

La osteoporosis es una enfermedad crónica que aumenta la fragilidad y el riesgo de lesiones por caídas pues disminuye de manera importante la masa ósea y la composición de los huesos.

Lo que le gusta a los centennials en el gym

Lo que le gusta a los centennials en el gym

El entrenamiento de fuerza y el entrenamiento personalizado son las tendencias que están tomando fuerza entre los jóvenes.

Salud

Obesidad, sus riesgos y cómo combatirla

Cada año mueren, como mínimo, 2,8 millones de personas a causa de la obesidad o sobrepeso.

Por: Redacción FIT

El 12 de noviembre se celebra el día mundial contra la obesidad, fecha instituida por la OMS. Durante el 2020, esta conmemoración toma más relevancia, ya que, debido a las cuarentenas obligatorias producto del COVID 19, las estadísticas parecen aumentar en todo el mundo.

La alta ingesta de calorías frente a la poca actividad física, puede desencadenar el proceso de obesidad en las personas. Si pensamos en esta época de cuarentena, muchos hombres y muchas mujeres se enfrentan hoy en día a este padecimiento que cada año causa decesos de magnitudes epidémicas con al rededor de 2,8 millones de muertes al año.

“La obesidad va mucho más allá de cánones de belleza. El sobrepeso y la obesidad afectan múltiples aspectos como la autoestima y diversas enfermedades evidentes que pueden producir una mala calidad de vida y muertes prematuras”, afirma Alejandro Sarmiento, líder científico de Bodytech.

Las personas con obesidad tienden a sufrir de glucosa alta en sangre o diabetes; cáncer; presión arterial alta o hipertensión; niveles altos de colesterol y triglicéridos en sangre; accidentes cerebrovasculares; artrosis; apnea del sueño, y en mujeres problemas ginecológicos relacionados con menstruación anómala y hasta infertilidad, con una probabilidad más alta que la población en general.

En palabras del doctor Sarmiento, “La obesidad es la consecuencia de la falta de legislación y de un ambiente en el que hay una saturación de productos procesados, refrescos, gaseosas, jugos, cereales, galletas y embutidos que nos venden como “saludables” pero que realmente, son todo lo contrario”.

En este sentido señala que “las personas deben estar menos expuestas a esta información, especialmente los niños y que los productores de estos alimentos deben estar obligados a reflejar en verdad lo que contienen sus productos”.

Bodytech cuenta con un programa para el manejo de sobrepeso y obesidad. Mediante una cita por vía telefónica, uno de los médicos del deporte hace una evaluación para determinar, además de la obesidad, si existe algún otro factor de riesgo cardiovascular y de acuerdo con esto entrega las indicaciones del entrenamiento.

“Es importante que las personas que padecen esta condición realicen su entrenamiento individualizado con profesionales especialistas en prescripción del ejercicio, ya que, debido a sus costumbres sedentarias y falta de experiencia para entrenar, pueden no alcanzar el objetivo en el tiempo esperado”, comentó Sarmiento.

Como en la mayoría de las enfermedades, el ejercicio sumado a un plan de alimentación saludable mejora las condiciones de salud de las personas. En el caso de los pacientes con sobrepeso u obesidad:

  1. Disminuye el riesgo de padecer diabetes
  2. Mejora la calidad del sueño
  3. Baja los triglicéridos y el colesterol malo o LDL
  4. Aumenta las concentraciones de colesterol bueno o HDL
  5. Mejora el sistema inmune y la respuesta a virus
  6. Eleva el estado de ánimo
  7. Fortalece la autoestima

Como recomendación adicional, las personas pueden comenzar con caminatas estacionarias o en la casa 10 minutos en la mañana, 10 al medio día y 10 minutos más en la tarde y así acumular 30 minutos diarios.

Comentarios (0)

Escribe un comentario
Scroll para ver la siguiente noticia